

Hoy, cuando muchos de los que se formaron en los principios del materialismo histórico están reconvertidos en liberales o neoliberales de tomo y lomo, me parece oportuno difundir esta obra. No por el contenido de verdad que tenga, si es que aún lo tuviera, sino por el testimonio que representa. El número 1 de la serie se titula "Explotados y explotadores" y viene dedicado obviamente a exponer los principios de la interpretación materialista de la historia, que fuera uno de los dos principales descubrimientos que Engels le reconociera a Marx. El segundo, corresponde al descubrimiento del secreto mejor guardado de la sociedad moderna: el mecanismo de la explotación capitalista, que es el tema que se aborda en el segundo volumen de esta serie. Por el momento es lo que he escaneado y subido a la web.
Espero seguir con los restantes, así como también poder subir más volúmenes de la serie "Nosotros los chilenos". Tengo el del cine chileno, el de las matanzas obreras, el de la lucha por la tierra, el de las salitreras, el de la juventud, el de los niños de Chile, el de la pintura social, el de la burocracia y algunos de la serie "así trabajo yo". Si alguien está interesado que empiece subiendo alguno de estos, que me diga. Puede dejar su solicitud en la sección de comentarios. No tengo ninguna preferencia por el orden en que espero subir los números, de manera que estoy abierto a sugerencias.
Bueno, aquí dejo entonces estos documentos. Ambos están en pdf y subidos a Mediafire:
DESCARGAR CUADERNO Nº 1: EXPLOTADOS Y EXPLOTADORES
DESCARGAR CUADERNO Nª 2: EXPLOTACIÓN CAPITALISTA
Bueno, aquí dejo entonces estos documentos. Ambos están en pdf y subidos a Mediafire:
DESCARGAR CUADERNO Nº 1: EXPLOTADOS Y EXPLOTADORES
DESCARGAR CUADERNO Nª 2: EXPLOTACIÓN CAPITALISTA
Gracias por los recuerdos.
ResponderEliminarYo encontré estos cuadernos y los compre más o menos el año 81. Después los utilicé en la UCV para hacer clases a estudiantes universitarios y pobladores. Se perdieron en un allanamiento a la casa... muchos libros se fueron... también permanecen muchas memorias.
Gracias por la página.
HEEEEEEE !! YA NO HAS PUBLICADO NADA ¿CUANDO ESCANEAS LOS LIBROS QUE FALTAN?
ResponderEliminarQue excelente material es el que pones a disposición en este sitio. La memoria histórica de nuestro país está en muchas de sus páginas.
ResponderEliminarGracias por tu esfuerzo y dedicación.
Saludos,
Es absolutamente notable la iniciativa de compartir estos libros tan difíciles de conseguir. Son una verdadera joya de la historia de la edición en nuestro país. Muchos saludos y suerte.
ResponderEliminaryo tengo los 12, como te los envios pa que publiques.
ResponderEliminarsaludos
pl
a mi me interesa un montón
ResponderEliminarrevisar estos cuadernos
en su totalidad.
agradecería cualquier información
Cesar, no había revisado el blog desde hace varios meses y recién me encuentro con tu ofrecimiento para los libros de Harnecker y uribe. Al respecto, mira, si puedes escanearles tú mismo, comprimirlos en un archivo rar, subirlos a un servidor de la web y mandarme el link, yo me encargo de editarlos y de compartirlos en el blog.
ResponderEliminarComo yo tengo los 8 primeros, bastaría con que me ayudaras con los cuatro siguientes. ¿Puede ser? Mi e-mail es the.mayoneso@gmail.com
Gracias de antemano
hermoso, me llenan de nostalgias, le e hablado a mis hijos de estos cuadernos y nunca pude conseguirlos, gracias por publicarlos.
ResponderEliminarGenial, excelente que hayas puesto estos libros a disposicion de todos. Tengo algunos cuadernillos de educación popular y siempre he pensado que sería una gran iniciativa reeditarlos, ojalá Quimantú lo hiciera. Gracias Mayoneso!
ResponderEliminar